martes, 2 de diciembre de 2008

INVITACION LA JAULA


Invitación al Festival de Cine La Jaula 2008

Se proyectarán cortometrajes que indagan sobre las problemáticas del encierro, la privación de la libertad, la alienación, la esclavitud y la exclusión social en sus múltiples formas.

En esta edición 2008, el jurado estará compuesto por menores alojados en el Instituto penal Almafuerte ubicado en La Plata, quienes decidirán el ganador y hasta tres menciones entre los catorce cortometrajes finalistas preseleccionados por la organización. También se otorgará un premio del público que podrá ver los cortos y votarlos vía Web.

Proyección de los cortometrajes finalistas y entrega de premios:
3, 4 y 5 de diciembre, 18.30 hs.
(KAMIKAZE está incluido en la proyección del 4/12)

Biblioteca Nacional - Sala Augusto Cortazar
Agüero 2502 - C.A.B.A

Entrada Libre y Gratuita

Para mayor información:
www.sigil.com.ar/lajaula
mailto:infosigil@yahoo.com.ar

sábado, 22 de noviembre de 2008

FESTIVAL LA JAULA


Estimado: Leandro Bartoletti
En nombre de Sigil Comunicación & Sociedad le agradecemos el interés que ha mostrado por nosotros al hacernos llegar su material. Nos complace informarle que su realización “Kamikaze” ha sido seleccionada para la 2º edición del Festival La Jaula.
Le informamos que los criterios de selección que se han tenido en cuenta para elegir su cortometraje tuvieron que ver con la vinculación a la temática del festival, el concepto de la obra, la creatividad y la calidad narrativa.
Debido a la gran cantidad de material recibido, como así mismo su calidad, hemos decidido aumentar el número de cortometrajes finalistas a 14 (catorce).
En el transcurso de estos días nos comunicaremos nuevamente con usted para informarle sobre la programación del festival
Saludamos a Ud. con toda consideración y agradecimiento.

La Organización del Festival la Jaula
Para más información: http://www.sigil.com.ar/lajaula

martes, 11 de noviembre de 2008

FESTIVALES K (Primera parte)


En estos momentos, KAMIKAZE se está proyectando en la Selección Oficial del INTERNATIONAL SHORTFILM FESTIVAL de Turquía.
A este festival, se le suman las proyecciones en:
el Festival de Cine Latino de Trieste
el Festival de Cine Latino de Buenos Aires
la Maratón de Cine Fantástico de Sants
el Festival de Cine de Villa Carlos Paz
el Festival de Cine de Boyaca en Colombia
y el Festival de Cine Alternativo de Colombia (no tengo ninguna foto de éste)
VAMOS POR MÁS










miércoles, 22 de octubre de 2008

ESTRENO K: LLEGANDO

Bueno, finalmente llegamos.
El lunes 6 de octubre proyectamos Kamikaze en la muestra de cortos del Taller de Martínez Suárez que organizó el Cineclub Núcleo en el Cine Cosmos.
El lunes 20, con la organización de Núcleo, volvimos a proyectar el corto, esta vez en calidad de estreno oficial, algo totalmente atípico para un cortometraje.
Por suerte, vino mucho gente.
Tambien muchos ausentes. Gran parte del equipo y de las personas que más lucharon por Kamikaze están en el exterior: Osmar de gira por Europa, Malder trabajando en España, Raúl y Carmen en Uruguay, Juan en Alemania, Luciana en Colombia.
Estaba en la cabina de proyección, haciendo la prueba de imagen, y de repente bajé al hall del Cosmos y me encontré con todas estas personas. Era de no creer.





Un encuentro histórico, sin precedentes.
Los directores de "El acomodador de zombis" y el productor ejecutivo de "Kamikaze".
Esta foto habría que enmarcarla!


Creo que esta semana he batido un record. Dije la palabra "Muchas gracias" unas trescientas veces, más o menos. Y no es suficiente.
Muchas gracias a mi familia, por tenerme tanta paciencia.
Muchas gracias a todo el equipo de Kamikaze, y a todos los que pudieron venir al estreno (Natali, Vanina, Luciana, Divi, Gabriel, Federico y Jorge).
Muchas gracias a todos los amigos de CADEAA.
Muchas gracias a la familia Sidañez.
Muchas gracias a Mariano, un amigo de toda la vida.
Muchas gracias a Marisol, Evangelina, Ricardo y Yanina.
Muchas gracias a todos los amigos del Movimiento Humanista.
Muchas gracias a los hermanos Limón.
Muchas gracias a toda la banda de Federico: Fernando y Lorena, Chelo y Gabriela, Pablo, Alejandro.
Muchas gracias a Porta y Pablo.
Muchas gracias al proyectorista Barragan y toda la gente de Cosmos.

Y un agradecimiento muy especial a Alejandro Sammaritano y a toda la gente del Cineclub Núcleo que nos dieron la oportunidad de presentar nuestro corto en una sala de cine, con pantalla grande, en plena calle Corrientes.
MUCHAS GRACIAS A TODOS

ESTRENO K: EN LA SALA


No hay estadísticas precisas, claro, pero de acuerdo a la cantidad de programas repartidos calculamos que vinieron unas ochenta personas, más o menos.


Al frente, bajo la oscuridad, estamos Federico y yo haciendo la presentación. La introducción de Federico estuvo perfecta. Mi parte, bueno, algo tenía que decir. Igual pensé que iba a ser mucho más difícil hablar en público. La próxima vez creo que voy a estar menos tenso. Esperemos.


ESTRENO K: SALIDA


Bueno, creo que mi cara lo dice todo. Totalmente fisurado. Agotamiento mental al cien por cien. Pero muy contento (aunque no se note).
Todos los comentarios fueron muy elogiosos. En cierto modo, uno sabe que tiene que ser así porque son todos amigos y familiares. No obstante, se notaba el entusiasmo en el ambiente.



La numerosa banda de Federico Sidañez (con los Hermanos Limón incluidos)



CADEAA presente


Vanina (la responsable del maquillaje) y Gustavo Di Virgilio (el irresponsable del storyboard, posando como San Martín)


Los Caballeros de CADEAA



Los compañeros del CIC: Alejandro Portaluppi y su novia, con Pablo Gorostiaga.


Los Hermanos Limón, te rompen el corazón.


Panorámica, con Gabriel y Federico al frente.



Mi prima Maité (no me pidan el teléfono porque no se los voy a dar), Griselda y mi hermana Leticia.



Charlando con Roberto Di Gaeta


La familia siempre al frente. Al fondo, conversando con Carlos Pilipis.
MUCHAS GRACIAS A TODOS

miércoles, 15 de octubre de 2008

LUNES 20: ESTRENO KAMIKAZE


Ya está, ya llegamos
El lunes 20 de octubre se realizará el estreno de KAMIKAZE en el Cine Cosmos, a las 20.30 horas, con entrada libre y gratuita.
LOS ESPERAMOS!

jueves, 9 de octubre de 2008

FESTIVAL DE TRIESTE K



Kamikaze se proyectará en el Festival de Cine Latinoamericano de Trieste, Italia,
el miércoles 15 de octubre.

martes, 7 de octubre de 2008

LUNES 6 DE OCTUBRE: PRIMERA FUNCIÓN K


Finalmente, llegamos. Este lunes 6 de octubre se realizó la primera función de KAMIKAZE, en el Cine Cosmos en una función organizada por el Cinclub Núcleo y la distribuidora Mirona Films.
Se proyectaron diversos cortos del Taller de José Martínez Suárez.
La calidad fue excelentemente óptima, una hermosa muestra compuesta por:

Scott Henderson, de Ricardo Poyo Castro
Sacramento, de Nicolás Tannchen
Amelia y Pippo, de Rafael Valle
Te conozco Mendizabal, de Jorge Tsópelas
Una de Dos, de Paula Roel
El Chileno, de Maxi Gianneto
Kamikaze, de Leandro Bartoletti
Ya estamos preparando todo para el estreno oficial. Ya está confirmado que va a ser el lunes 20 de octubre, tambien en el Cine Cosmos. Mañana me re-confirman y aviso.

sábado, 4 de octubre de 2008

PRIMERA FUNCION K


Bueno, finalmente llegamos.
Este lunes 6 de octubre se realizará la primera proyección de KAMIKAZE en el marco de una muestra del Taller MS en el Cine Cosmos, organizada por el Cineclub Nucleo y la distribuidora Mirona Films.

sábado, 6 de septiembre de 2008

PRE ESTRENO K




Bueno, finalmente se hizo el pre-estreno. El corto está perfecto, un par de ajustes y ya lo tenemos. El dia del estreno ya está cada vez más cerca.
Muchas gracias a las estrellas de la noche, Osmar Nuñez y Raul Teba.
Muchas gracias a Mercedes, a Carmen y a Rafael. Y a los que no pudieron venir pero igual estaban.
Bueno, ahora seguimos en marcha.
Ya firmamos contrato con la distribuidora Mirona Films, empezamos a mandarlo a festivales, estamos armando el estreno, etc. etc. etc.
Etc. Etc. Etc.

GUION DE LARGOMETRAJE K




Mientras el corto Kamikaze está en su etapa de distribución, terminamos de escribir el guión de largo (basado en el corto). Modestia aparte, quedó muy bueno. De más está decir que la colaboración de Federico y Gustavo es excepcional. Todo esto suena muy académico, quizás endémico, pero es así. Tenemos la primera versión, la ciudad abandonada, personajes nuevos, giros y un final intenso.
Ya hicimos una lectura completa con Mercedes y Carmen, y ya arrancamos con la versión final. (No tengo fotos de ese encuentro, lamentablemente).
Lo que más me interesa es la dinámica del grupo.
Divi es el encargado de escribir a cuatro manos, con una velocidad asombrosa, capaz de redactar cuarenta páginas en una semana, aportando todos sus conocimientos de empecinado cinéfilo.
Federico aporta sentido común. Sé que suena extraña la distinción, pero es así: sabe nivelar el guión, detectar los lugares comunes, marcar el rumbo correcto hacia el lugar indicado.
Y yo, bueno, estoy ahi dando órdenes. Algo es algo.

PROYECTO DE LARGOMETRAJE


Desde febrero de 2008, hemos formado un equipo de guionistas integrado por Leandro Bartoletti, Federico Sidañez y Gustavo Divirgilio para elaborar la versión de largometraje de KAMIKAZE, con el asesoramiento de José Martínez Suárez y otros reconocidos guionistas y cineastas de la industria.

El cortometraje nos aporta el marco apropiado para desarrollar y profundizar las historias de Juan Robles y Tomas Gutiérrez, incorporando nuevos personajes así como también inesperados giros argumentales que enriquecerán la historia original.
Estamos convencidos que el Proyecto Kamikaze tiene atractivas posibilidades visuales y argumentales, estableciendo una propuesta enérgica, original y creativa.
Nuestras principales referencias son los films “Código 46” (Michael Winterbottom) y “Escape de N.Y.” (John Carpenter), la serie televisiva “Lost”, y diversos comics como “El Eternauta” (Héctor Oesterheld).

Realizar una película de ciencia ficción en Argentina no es tarea fácil, pero sabemos que contamos con los espacios visuales ideales para ambientar la historia.
Los alrededores de la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, nos brindan numerosos escenarios poco explorados en nuestro cine: grandes fábricas cerradas, amplios depósitos ferroviarios en desuso, edificios deshabitados que representan la materia prima para recrear la ciudad abandonada en la que se encuentra encerrado Juan Robles.
Asimismo, Buenos Aires posee escenarios provistos de alta tecnología, aptos para ambientar el mundo futurista en el que se desenvuelve Tomás Gutiérrez.

KAMIKAZE se propone ser una película donde el devenir de los personajes está en primer plano, por encima de los efectos visuales. Al mismo tiempo, el planteo argumental de KAMIKAZE es accesible para los espectadores de todas las edades, entendiendo que los más jóvenes se sentirán atraídos por los elementos clásicos de la ciencia ficción y el comic incorporados en la trama. Los adultos, a su vez, encontrarán un film serio con un potente trasfondo humanista que ahonda las relaciones de los protagonistas con su entorno, las crisis familiares, la búsqueda interior, entre otros temas.

Nuestro propósito es distribuir el guión de largometraje KAMIKAZE, acompañado del corto homónimo, en la convocatoria de Óperas Primas del INCAA, el Fondo Nacional de las Artes, Sundance, Hubert Bals, etc.

VIDEOS K EN LA WEB


trailer kamikaze



clip backstage



storyboard:



clip de fotos:

domingo, 24 de agosto de 2008

PRENSA CLARÍN


UN JOVEN CINEASTA QUE APUESTA AL TRABAJO GRUPAL
Por Rafael Bagnatti


Guionista y cineasta, Leandro Bartoletti (30), nació y vive en Banfield, el barrio fonde filmó algunos de sus cinco cortos y donde dio sus primeros planos.
Durante el secundario -que cursó en el Modelo Banfield- con una cámara casera hacía filmaciones de ciencia ficción que duraban aproxiadamente media hora. "Los personajes los interpretaban mis amigos", recuerda Leandro.
Con el tiempo se preparó y estudió en el Centro de Investigación Cinematográfica (CIC) y en el Taller de Cine y Video del prestigioso director José Martínez Suárez. "Con José aprendí la importancia de la ética del trabajo y del compromiso".
Su sexto cortometraje, KAMIKAZE, ya está prácticamente finalizado y tiene en mente llevarlo a un largo. "Resulta un proyecto ambicioso porque es una historia futurista", explica. Lo protragoniza Osmar Núñez, quien fue Revelación en los Premios Clarín 2005. "Es un gran profesional y una excelente persona, tiene mucha pasión", comenta. Nuñez también trabajó en su corto EL MILAGRO SECRETO, película que ganó el Premio Especial del Jurado en el II Festival Iberoamericano de San Pablo y el Premio Borges y los Jóvenes otorgado por la Secretaría de Cultura de la Nación.
Además, en dos de sus producciones participó el lomense Mario Paolucci, quien formó parte del reparto de BUENOS AIRES VICEVERSA, película de Alejandro Agresti. "Mario es un amigo de hace años, un personaje muy particular", detalla.
Lejos del tan citado "ego de los artistas", Leandro se preocupa por dejar en claro algo: "El cine propone una tarea grupal y no un arte individualista. De nada vale un director si no tiene un buen equipo".

ARGUMENTO K


I
Hace unos años, se desató una epidemia desconocida.
Miles de personas fueron rescatadas a tiempo. Miles de personas quedaron atrapadas, y murieron.
Al poco tiempo, se construyó un muro alrededor de la ciudad, y se prohibió el ingreso.
Más tarde, una Fundación se encargó de investigar las causas de la misteriosa epidemia. Durante meses, un centenar de científicos fueron enviados a distintos sectores de la ciudad.
Ninguno regresó.

II
Un científico, Juan Robles, recorre las calles buscando cadáveres. A su alrededor, se impone un paisaje desértico, inhóspito, desolado.
Está impaciente, pues la misión que le han encomendado se está prolongando más de lo previsto. Se comunica con Tomas, uno de los representantes de la Fundación, exigiendo explicaciones, pero del otro lado sólo le responden con ambigüedades.
Una tarde, ocupado en sus actividades, Juan Robles escucha un ruido. Al rato, ve la sombra de un individuo escondiéndose en un rincón.
Juan advierte que no está solo. Alarmado, intenta reestablecer su comunicación con la Fundación para informar el hallazgo, pero Tomás se muestra incrédulo ante la posibilidad de que existan sobrevivientes.
Abandonado por los suyos, atrapado en una ciudad amurallada, Juan intenta huir…

III
Tomás se despierta, por la mañana. Después de vestirse, observa a su esposa, que aún duerme, y le da un beso en la frente. Luego, se acerca a una habitación para observar a su hija, durmiendo.
Confundido y atormentado, escribe una carta de despedida, y se marcha. Poco después, ingresa en la Fundación y se encierra en su despacho.
En su handy recibe los llamados desesperados de Juan, pidiendo ayuda.
Tomas sabe que no puede hacer nada para ayudarlo. Sabe que algo pasó en esa ciudad. Hubo una epidemia, evidentemente, pero también hubo ALGO más. Esa fue la razón por la que se creó un muro alrededor de la ciudad, esa es la razón por la que han enviado un centenar de investigadores y aun siguen sin averiguar nada.
Tomás está cansado. Ya no puede seguir con su labor. Necesita salvar a un hombre, al menos uno solo, para poder salvarse a sí mismo. Con este propósito, se embarca en una misión suicida: rescatar a Juan Robles…

IV
Los angustiantes intentos de Tomas por rescatar a Juan fracasan. Finalmente, Tomás es capturado por sus autoridades.
Sospecha que van a encarcelarlo, tal vez lo maten.
Ya no le importa. Ha perdido a su familia, ha perdido su propia vida tratando de salvar a Juan, a quien nunca conoció.
Inmerso en sus pensamientos, Tomas se pregunta cuál habrá sido el destino de Juan Robles. ¿Logró escapar de la ciudad? ¿Fue atrapado y ejecutado? ¿En qué pensó Juan Robles antes de morir? ¿En los padres, en los hijos? ¿En las historietas que leía en su infancia? ¿En un amor del pasado? ¿En qué piensa un hombre cuando sabe que va a morir?
Todo eso ya no tiene sentido. Tomás está condenado, sus intentos por salvar y salvarse lo llevaron a la derrota. Todo terminó. Esa mañana, se despertó sabiendo que ya estaba muerto….

SINOPSIS K



Una desconocida epidemia se expande sobre una ciudad, provocando miles de muertes. Al poco tiempo, se construye un muro, prohibiendo el acceso al lugar. Una Fundación envía un centenar de científicos a distintos sectores de la ciudad para investigar las causas de la tragedia.
Ninguno regresó….

KAMIKAZE es una historia de ciencia ficción y suspenso sobre dos hombres involucrados en la investigación.
Dos hombres que se encuentran embarcados en misiones suicidas, enfrentados a fuerzas que desconocen.

BACKSTAGE

Backstage del cortometraje KAMIKAZE
Disponible en YouTube
http://www.youtube.com/watch?v=5yAfXDApDfs

sábado, 23 de agosto de 2008

ELENCO


Tomás: Osmar Núñez
Juan: Raúl Teba
Esposa: Alida Maral
Hija: Nicole Kaplan
Custodio 1: Patricio Zambecchi
Custodio 2: Horacio Vargas
Empleado 1: Jorge Yatzuba
Empleado 2: Mario Zambecchi
Empleado 3: Alberto Coronel
Chica en el bar: Natalie Aboud
Cadáver: Carlos Levis


FICHA TÉCNICA




Guión y Dirección: Leandro Bartoletti
1º Asistente de Dirección: Carmen Colino
2º Asistente de Dirección: Paula Roel

Director de Fotografía: Carlos Malder
Cámara: Gabriel Ruberttone y Carlos Malder
Asistente de Cámara: Sofía Brañas Fontenla
Eléctricos: Javier Vives y Federico Sidañez
Diseño de Sonido: Eduardo Grisafio - Estanislao López
Director de Arte: Juan Arata
Asistente de Arte: Natalie Aboud
Maquillaje: Vanina Braconi
Producción: Mercedes González del Solar y Luciana Abad
Productor Ejecutivo: Federico Sidañez
Asesor General: José Martínez Suárez

Edición: Leandro Bartoletti
2º Edición: Luciana Gozar
Story Board: Gustavo Di Virgilio