
La importancia de JMS no sólo se mide por su largo recorrido por la historia del cine argentino, sino también por lograr convertirse en un referente indiscutido de las distintas etapas que marcaron la vitalidad de la producción nacional.
Ha realizado cinco largometrajes diversos, pero con el mismo rigor narrativo y de puesta en escena: “El Crack”, “Dar la cara”, “Los chantas”, “Los muchachos de antes no usaban arsénico” y “Noches sin lunas ni soles”.
En las últimas décadas, se convirtió en un maestro permanente para las nuevas camadas de realizadores, a través de sus clases cara a cara desde donde emergen nuevas miradas que han ayudado a consolidar la heterogeneidad y la potencia del cine actual.
Actualmente, se desempeña como Director del 23º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario