
En enero de 2007, ingresé en el Taller de Cine y Video de José Martínez Suárez donde nos dedicamos a trabajar incansablemente en la versión final del guión de cortometraje KAMIKAZE.
En agosto del mismo año, largamos la preproducción.
El proyecto era ambicioso. Teníamos que recrear un mundo futurista a partir del entorno que nos rodeaba.
Para ambientar la ciudad abandonada por la que transita Juan Robles, recorrimos diversos escenarios del conurbano bonaerense: Constitución, Gerli y el Museo de Ferrocarriles de Remedios de Escalada, donde hallamos los escenarios que necesitábamos.
El ambiente futurista en el que vive Tomás fue elaborado con un detallista trabajo de fotografía y arte en el Centro Cultural Rojas, y algunas locaciones de Palermo.
Tuve la afortunada suerte de contar con un elenco y un equipo técnico altamente profesionales. Una docena de personas talentosas y comprometidas que me permitieron plasmar en imágenes las páginas del guión.
Quisiera resaltar el aporte de tres de las personas involucradas en el rodaje.
El papel de Tomas fue asignado a Osmar Núñez, con quien ya he realizado cinco cortometrajes. Es un gran actor y una gran persona, poseedor de una sensibilidad y un carisma admirables.
Encontrar al actor que representara a Juan Robles fue más difícil, porque necesitaba un actor joven que estuviera cargado de energía y espontaneidad. Raúl Teba cumplió con todos los requisitos, superando todas nuestras expectativas.
Ambos, Osmar y Raúl, estuvieron muy comprometidos con el proyecto desde el principio, y me ayudaron a enriquecer notablemente las escenas en las que participaban.
El director de fotografía fue Carlos Malder, quien cuenta con una reconocida trayectoria en España. Su aporte fue crucial, pues brindó al corto un despliegue visual original y vertiginoso.
En agosto del mismo año, largamos la preproducción.
El proyecto era ambicioso. Teníamos que recrear un mundo futurista a partir del entorno que nos rodeaba.
Para ambientar la ciudad abandonada por la que transita Juan Robles, recorrimos diversos escenarios del conurbano bonaerense: Constitución, Gerli y el Museo de Ferrocarriles de Remedios de Escalada, donde hallamos los escenarios que necesitábamos.
El ambiente futurista en el que vive Tomás fue elaborado con un detallista trabajo de fotografía y arte en el Centro Cultural Rojas, y algunas locaciones de Palermo.
Tuve la afortunada suerte de contar con un elenco y un equipo técnico altamente profesionales. Una docena de personas talentosas y comprometidas que me permitieron plasmar en imágenes las páginas del guión.
Quisiera resaltar el aporte de tres de las personas involucradas en el rodaje.
El papel de Tomas fue asignado a Osmar Núñez, con quien ya he realizado cinco cortometrajes. Es un gran actor y una gran persona, poseedor de una sensibilidad y un carisma admirables.
Encontrar al actor que representara a Juan Robles fue más difícil, porque necesitaba un actor joven que estuviera cargado de energía y espontaneidad. Raúl Teba cumplió con todos los requisitos, superando todas nuestras expectativas.
Ambos, Osmar y Raúl, estuvieron muy comprometidos con el proyecto desde el principio, y me ayudaron a enriquecer notablemente las escenas en las que participaban.
El director de fotografía fue Carlos Malder, quien cuenta con una reconocida trayectoria en España. Su aporte fue crucial, pues brindó al corto un despliegue visual original y vertiginoso.
El rodaje de KAMIKAZE demandó cuatro jornadas de ardua labor.
Después, vinieron unos cuantos meses de postproducción, trabajando minuciosamente cada detalle.
Actualmente, nos encontramos en plena etapa de difusión, con la intención de distribuir el cortometraje en una gran cantidad de festivales nacionales e internacionales.
Después, vinieron unos cuantos meses de postproducción, trabajando minuciosamente cada detalle.
Actualmente, nos encontramos en plena etapa de difusión, con la intención de distribuir el cortometraje en una gran cantidad de festivales nacionales e internacionales.
¿Qué pasará de ahora en más? No tengo la mejor idea, para eso hicimos este blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario